El Dr. Alejandro Prados, recientemente incorporado al grupo del Dr. Pedro Real en GENyO, llega a Granada tras realizar en Barcelona un estudio que identifica un mecanismo esencial por el que el cáncer colorrectal metastásico se protege de la inmunoterapia. Sus hallazgos, publicados y divulgados por diversos medios, abren nuevas perspectivas para mejorar la respuesta inmunitaria frente a este tipo de tumor.

El investigador Ramón y Cajal Alejandro Prados se incorpora al grupo «Regulación génica, Células Madre y Desarrollo» liderado por el Dr. Pedro Real tras su etapa en el Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona). Allí desarrolló su labor científica en el laboratorio del Dr. Eduard Batlle, donde, en estrecha colaboración con el grupo del Dr. Holger Heyn en el CNAG-CRG, co-lideró un estudio clave sobre los mecanismos de resistencia a la inmunoterapia en cáncer colorrectal metastásico.

En dicho trabajo, los investigadores revelaron la existencia de una “doble barrera” mediada por la hormona TGF-β, la cual limita la infiltración y función de los linfocitos T en las metástasis hepáticas. Además, demostraron que esta misma vía reprograma a los macrófagos, generando un microambiente fuertemente inmunosupresor que obstaculiza la eficacia de la inmunoterapia.

La investigación, publicada en la revista Nature Genetics, demuestra que la inhibición de TGF-β permite a las células inmunitarias acceder al tumor y recuperar su capacidad citotóxica, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de estrategias terapéuticas combinadas más eficaces frente a este tipo de tumores.

Este paso representa una apuesta estratégica por la excelencia investigadora en el ámbito de la oncología, reforzando la capacidad del centro para liderar nuevos enfoques terapéuticos frente al cáncer metastásico.

Lee la noticia completa: https://www.irbbarcelona.org/es/news/cientificas/el-cancer-colorrectal-se-protege-de-la-inmunoterapia-con-una-doble-barrera

Referencia: https://www.nature.com/articles/s41588-025-02380-2

Ver más noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias