Información general

El proceso de regulación genética contribuye a aumentar la versatilidad funcional de la célula y su adaptación a las condiciones ambientales cambiantes generando proteínas cuando son necesarias. Se trata, por tanto, de uno de los procesos más importantes y complejos de la biología. Actualmente se sabe que los cambios en la expresión génica son claves en la transformación tumoral mediante una mayor expresión de genes que favorecen el desarrollo de la carcinogénesis (oncogenes) y una disminución de la expresión de genes que la dificultan (supresores tumorales). Los genes no codificantes de proteínas y la estructura de la cromatina desempeñan un papel importante en la regulación genética y los defectos en su función contribuyen al desarrollo de patologías humanas, incluido el cáncer. Ambos elementos regulatorios han sido el foco de los estudios de este grupo de investigación, especialmente en el contexto del cáncer.

Nuestros esfuerzos se centran en las siguientes líneas de investigación:

Implicaciones de los complejos remodeladores de cromatina en el desarrollo tumoral

El complejo SWI/SNF es un complejo remodelador de la cromatina que utiliza la energía de la hidrólisis del ATP para modificar la estructura de la cromatina y contribuir a regular la expresión genética. Los avances recientes en el estudio de genes alterados en el desarrollo tumoral encuentran que el complejo SWI/SNF está funcionalmente inactivado mediante mutaciones en algunas de sus subunidades constituyentes. Así, se han encontrado frecuentes mutaciones de sus subunidades (SMARCA4, SMARCB1, ARID1A, ARID1B, PBRM1, BCL7A, etc.) en diferentes tumores. Nuestro laboratorio está contribuyendo a estos avances estudiando el papel del complejo SWI/SNF en diferentes cánceres, incluidos el cáncer de pulmón y los linfomas

Implicaciones de los ARN no codificantes de proteínas en el desarrollo de tumores

Los avances recientes en genómica han puesto de relieve la importante funcionalidad de los llamados ARN no codificantes de proteínas. Estos elementos de ARN no codifican proteínas, pero se ha descubierto que algunos de ellos desarrollan funciones clave en patologías, incluido el cáncer. Nuestro laboratorio está contribuyendo a estos avances estudiando el papel de los ARN no codificantes de proteínas en diferentes cánceres, incluidos el cáncer de pulmón, los linfomas y las leucemias.

Impacto Científico y Social

Nuestro laboratorio está comprometido con el desarrollo de estudios que tengan impacto tanto científico como social. Durante los últimos años hemos obtenido resultados que ayudaron a una mejor comprensión de la biología molecular del cáncer y fueron publicados en revistas de muy alto impacto (decil 1) entre ellas Molecular Cancer (IF=42), Blood (IF=25), Leucemia (IF = 12), etc. Es importante destacar que estos resultados no solo ayudaron a avanzar en la ciencia básica, sino que también lograron resultados traslacionales que dieron lugar a 3 patentes (P202030634, P202031253, P202430192) destinadas a mejorar el diagnóstico pronóstico y la terapia de varios tipos de tumores.

Proyectos
Identificación y caracterización de nuevos oncogenes de fusión en cáncer de pulmón (2025, 31/12/2026)

Número de expediente: C-EXP-051-UGR23

IP: Ana Maria Matia Gonzalez

Entidad financiadora: UGR/Junta de Andalucía

Periodo de ejecución: 01/01/2024 – 31/12/2026

Utilización de la herramienta CRISPR-Cas13 para el tratamiento de tumores (2025, 31/12/2026)

Número de expediente: C-CTS-149-UGR23

IP: Juan Carlos Alvarez Perez

Entidad financiadora: UGR/Junta de Andalucía

Periodo de ejecución: 01/01/2024 – 31/12/2026

Ayuda adicional Juan de la Cierva

Número de expediente: JDC2023-052150-I

IP: Juan de los Santos Jimenez

Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigacion

Periodo de ejecución: 01/01/2025 – 31/12/2026

Optimizando el abordaje del carcinoma NUT (2025, 31/12/2026)

Número de expediente: C-CTS-209-UGR23

IP: Maria Isabel Rodriguez Lara

Entidad financiadora: UGR/Junta de Andalucía

Periodo de ejecución: 01/01/2024 – 31/12/2026

Disección del papel del complejo SWI/SNF en el desarrollo tumoral (01/09/2022, 31/08/2025)

Número de expediente: PID2021-126111OB-I00

IP: Pedro Medina

Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigacion

Periodo de ejecución: 01/09/2022 – 31/08/2025

Aula Leucemia Infantil

Número de expediente: Donación

IP: Pedro Medina

Entidad financiadora:

Periodo de ejecución:

Molecular and functional characterization of new lung cancer drivers (RBM10)

Número de expediente: PI-0203-2022

IP: Pedro Medina/Ana Matia

Entidad financiadora: Consejeria de Salud

Periodo de ejecución: 18/11/2022 – 17/11/2025

Unraveling the therapeutic potential of swi/snf in nut carcinoma.

Número de expediente: PI-0228-2024

IP: Pedro Medina/Sergio Castro

Entidad financiadora: Consejeria de Salud

Periodo de ejecución: 01/01/2024 – 31/12/2026

Publicaciones
No se encontraron publicaciones.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias