Activation-induced cytidine deaminase causes recurrent splicing mutations in diffuse large B-cell lymphoma.
Autores: Benitez-Cantos MS, Cano C, Cuadros M, Medina PP
02/2024 - Molecular cancer
No se ha encontrado investigadores para este término.
El proceso de regulación genética contribuye a aumentar la versatilidad funcional de la célula y su adaptación a las condiciones ambientales cambiantes generando proteínas cuando son necesarias. Se trata, por tanto, de uno de los procesos más importantes y complejos de la biología. Actualmente se sabe que los cambios en la expresión génica son claves en la transformación tumoral mediante una mayor expresión de genes que favorecen el desarrollo de la carcinogénesis (oncogenes) y una disminución de la expresión de genes que la dificultan (supresores tumorales). Los genes no codificantes de proteínas y la estructura de la cromatina desempeñan un papel importante en la regulación genética y los defectos en su función contribuyen al desarrollo de patologías humanas, incluido el cáncer. Ambos elementos regulatorios han sido el foco de los estudios de este grupo de investigación, especialmente en el contexto del cáncer.
Nuestros esfuerzos se centran en las siguientes líneas de investigación:
El complejo SWI/SNF es un complejo remodelador de la cromatina que utiliza la energía de la hidrólisis del ATP para modificar la estructura de la cromatina y contribuir a regular la expresión genética. Los avances recientes en el estudio de genes alterados en el desarrollo tumoral encuentran que el complejo SWI/SNF está funcionalmente inactivado mediante mutaciones en algunas de sus subunidades constituyentes. Así, se han encontrado frecuentes mutaciones de sus subunidades (SMARCA4, SMARCB1, ARID1A, ARID1B, PBRM1, BCL7A, etc.) en diferentes tumores. Nuestro laboratorio está contribuyendo a estos avances estudiando el papel del complejo SWI/SNF en diferentes cánceres, incluidos el cáncer de pulmón y los linfomas
Los avances recientes en genómica han puesto de relieve la importante funcionalidad de los llamados ARN no codificantes de proteínas. Estos elementos de ARN no codifican proteínas, pero se ha descubierto que algunos de ellos desarrollan funciones clave en patologías, incluido el cáncer. Nuestro laboratorio está contribuyendo a estos avances estudiando el papel de los ARN no codificantes de proteínas en diferentes cánceres, incluidos el cáncer de pulmón, los linfomas y las leucemias.