
No se ha encontrado investigadores para este término.
La citometría es una potente técnica que permite analizar las características de la muestra mediante la lectura de fluorescencia o metales pesados. Las aplicaciones de la tecnología incluyen análisis de inmunofluorescencia, análisis del ciclo celular y la proliferación, análisis de proteínas fluorescentes entre otros muchos. Las principales ventajas de esta técnica son la precisión y la rapidez. Puede analizar millones de células en cuestión de minutos y recopilar datos de cada célula que pase por el analizador.
Desde el análisis y la clasificación de células hasta la formación y la asistencia, la Unidad de citometría de Genyo ofrece servicios de vanguardia a científicos.
Citometría de imagen Amnis ImageStreamX MkII
Mejor descrito como un microscopio de alto rendimiento, este equipo permite a los usuarios tomar una imagen de alta resolución de cada evento y superponer los datos de flujo con imágenes de microscopía. Combina la velocidad, sensibilidad y la habilidad de fenotipaje de la citometría de flujo con la imagen detallada de un microscopio de fluorescencia incluyendo Brigthfield y Darkfield (SSC) y hasta 10 marcadores fluorescentes.
Este citómetro es esencial si le interesan los cambios en la morfología, la co-localización o la translocación de estructuras dentro de las células, internalización, también se puede ver vesículas extracelulares, etc.
Citometría de masas
Hace algunos años problema de la superposición y el ruido de fondo procedente del espectro de emisión de los fluorocromos llevaron a la búsqueda de nuevas soluciones capaces de medir de forma simultánea en una única célula multitud de parámetros.
La citometría de masas, o citometría por tiempo de vuelo (CyTOF®), permite una mayor comprensión de la investigación al permitir medir simultáneamente más de 40 parámetros en millones de células.
CyTOF analiza células individuales marcadas con isótopos metálicos estables utilizando un plasma acoplado inductivamente y detección mediante tecnología de tiempo de vuelo (time-of-flight, TOF) de última generación. Con 135 canales de detección, CyTOF puede resolver simultáneamente múltiples sondas a altas tasas de adquisición, maximizando así la información por célula obtenida de una sola muestra. Puesto que los metales pesados están ionizados, se detectan señales discretas de cada marcador metálico en función de su masa atómica en lugar de su longitud de onda, a una resolución de 1 Da. El uso de etiquetas metálicas reduce significativamente la superposición de señales, lo que permite una multiplexación mucho mayor que la conseguida con señales de fluorescencia.
Análisis celular mediante citometría de flujo convencional
El fundamento de la Citometría de Flujo Convencional se basa en hacer pasar una suspensión de partículas (epitopos, proteínas, DNA, exosomas, nanopartículas, etc.) marcadas con fluorocromos y/o proteínas fluorescentes de forma alineada y delante de un haz de láser focalizado.
El impacto de cada fluorocromo o proteína fluorescente con el rayo de laser produce una excitación de la molécula fluorescente, la cual es recogida a través de los detectores del citómetro. Estas señales luminosas detectadas se transforman en impulsos eléctricos que se amplifican y se convierten en señales digitales, que son procesadas por un equipo informático.
La citometría de flujo utiliza como fuente de excitación el láser que incide sobre una partícula biológica marcada con un fluorocromos que están unidos a las moléculas de interés.
La separación celular por citometría de flujo o “Cell Sorting” es el proceso de separación física de partículas en base a la expresión diferencial de uno o varios parámetros analizables por técnicas de citometría de flujo convencional. Hay que destacar el gran potencial del análisis multiparamétrico para la identificación de poblaciones sumamente específicas. Mediante un sorter podemos conseguir recuperar un gran porcentaje de partículas de interés, junto con una gran pureza cercana al 99%.
Bio-Plex 200 es un sistema de arrays en suspensión que ofrece a los investigadores que utilicen proteínas y ácidos nucleicos una solución fiable para ensayos multiplex, permitiendo el análisis de hasta 100 biomoléculas en una sola muestra. Utiliza una tecnología que combina dos láseres con fluídica de alto rendimiento y procesamiento digital de señales en tiempo real para distinguir hasta 100 conjuntos de microesferas de colores diferentes. Los reactivos de estos ensayos (anticuerpos, oligonucleótidos, sustratos, etc.) están anclados a la superficie de microesferas de poliestireno.
Estas microesferas pueden ser de calibración con ratios conocidas de fluoróforos o de control, pasando por aquellas que presentan en su superficie desde grupos carboxilo hasta Avidina para la unión covalente de diferentes biomoléculas y ligandos biotinilados respectivamente, para que se pueda hibridar lo que se necesite sobre la superficie de las microesferas.
El análisis de resultados en citometría de flujo se realiza a partir de la información cuantitativa obtenida de la muestra en particular, lo que permite identificar subpoblaciones dentro de una muestra, incluso cuando están escasamente representadas. Los datos generados en el análisis se presentan de manera estadística, mostrando el porcentaje de la población de interés que cumplen ciertos criterios. También se puede utilizar el parámetro de la intensidad media de fluorescencia.
Los software disponibles en la Unidad para el análisis de datos son los de la siguiente tabla.