Noticias Genyo
-
Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han identificado que las células de algunas leucemias silencian la producción de la proteína BCL7A, una proteína, que ayuda a evitar que las células se vuelvan tumorales.
-
La Dra. Marta Alarcón, referencia internacional e Investigadora Principal coordina 3TR, el mayor proyecto de Inmunología de la Iniciativa de Medicinas Innovadoras 2
-
El Grupo de Investigación Regulación Génica, Células madre y Desarrollo liderado por la Dr. Verónica Ramos del Centro GENYO de Granada, ha recibido un años más, la donación de la asociación El Mundo de Namu valorada en 20.000 euros.
-
-
-
JORNADAS DE BIOPSIA LÍQUIDA13/04/2021El próximo 22 de abril tendrá lugar las Jornadas de Biopsía Líquida organizadas por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.
-
La granadina Mª Carmen Ruiz Martínez ha donado 1250 euros recaudados gracias a las ganancias de su libro "¡Qué bonito es vivir!"
-
La investigadora Maria José Serrano organiza la 1ª webinar en Español de la Sociedad Internacional de Biopsías Líquidas
-
-
-
Estudian nuevos enfoques en la aplicación de biopsia líquida para la detección precoz del cáncer17/12/2020El equipo de investigación de Oncología Radioterápica junto con el grupo de investigación de Biopsia líquida del Centro Genyo y el hospital Virgen de las Nieves de Granada abordan nuevos enfoques de biopsia líquida para convertirla en una herramienta útil para la detección precoz del cáncer
-
Demuestran el papel de la proteína ADAMTS1 en desarrollo de un melanoma raro y muy agresivo en el ojo
-
GENYO participa como cada año en la Noche Europea de los Investigadores
-
El centro GENYO cumple 10 años12/11/2020El Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, GENYO, celebra hoy su décimo aniversario.
-
Investigadores andaluces revisan el potencial de la edición genómica de células madre para fines terapéuticos
-
En colaboración con colegios e institutos, este centro de investigación ha puesto en marcha una actividad divulgativa online para conmemorar el Día Mundial del ADN, que se celebra el 25 de abril
-
Investigadores de GENYO reciben una donación de la Asociación El Mundo de Namu
-
GENYO recibe a los estudiantes ganadores de la 3ª Edición del concurso Conoce a un Científico13/02/2020GENYO recibe a los estudiantes ganadores de la 3ª Edición del concurso Conoce a un Científico
-
GENYO organiza las VII Jornadas de Medicina Genómica y Oncología
-
Genyo lidera el proyecto de investigación europeo 3TR, para mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas en el que participan 69 instituciones de 15 países, dotada con 80 millones de euros para 7 años
-
SPRING SCHOOL05/04/2017Congreso sobre Terapia génica y celular
-
II Jornadas del UNISTEM DAY17/03/2017Participación de estudiantes de bachillerato en una Jornada dedicada a la investigación y aplicación de células madre
-
UNISTEM DAY 201713/03/2017II Edición de las Jornadas Científicas de UNISTEM DAY
-
GENYO participará en la Noche Europea de los Investigadores con varias actividades
-
Noche Europea de los Investigadores 201608/07/2016Más de 300 científicos de Granada sacarán a la calle sus experimentos en la Noche Europea de los Investigadores
-
UNISTEM DAY11/03/2016Jornada Unistem Day
-
CONCURSO INFANTIL DE DIBUJOS14/01/2016Como otra actividad más dentro de la Semana de la Ciencia
-
Semana de la Ciencia
-
Noche Europea de los Investigadores25/09/2015El viernes 25 de septiembre se celebró la Noche Europea de los Investigadores. Se trata de un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Unión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020
-
Técnicas de Genética29/04/2015Investigadores de la Universidad de Granada y GENYO han realizado una serie de vídeos con fines docentes y divulgativos sobre Técnicas de Genética
-
1695 km por Andalucía - EL PAIS TV18/03/2015Con motivo de la elaboración de una serie de reportajes desde EL PAIS TV cuya idea era plasmar las distintas realidades que coexisten en Andalucía, en Granada visitaron dos centros del Parque Tecnológico de la Salud: Fundación MEDINA y GENYO.
-
El pasado día 12 de noviembre, tuvo lugar en Genyo un curso cuyo objetivo era introducir a los participantes en los últimos avances en el conocimiento de las bases moleculares del cáncer
-
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, y las Universidades de Sevilla y Málaga, dentro del marco del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.
-
El proyecto europeo en el que participan 28 entidades internacionales, del ámbito público y privado, está coordinado por la Dra. Marta E. Alarcón-Riquelme, investigadora principal en Genyo y líder del proyecto.
-
El pasado 7 de marzo, el Dr. Pedro Medina Vico, Investigador Principal de Genyo, gana el Premio de la XV Edición de los PREMIOS JOVEN de la Universidad Complutense de Madrid.
-
El Grupo de investigación de Terapia Génica y Celular del Área de Variabilidad del ADN Humano, avanza en el estudio del síndrome de Wiskott-Aldrich (WAS)
-
Conferencia de Gael Cristofari06/02/2014El pasado 6 de febrero, asistió al Centro el Dr. Gäel Cristofari, del Institute for Research on Cancer and Aging, Nice (Francia). Su exposición versó sobre "Retrotransposon-mediated genomic variations in humans".
-
Seminario Dr. José Luis Fernández-Luna29/11/2013El Dr. José Luis Fernández-Luna es el jefe de la Unidad de Genética del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander (Cantabria).
-
Semana de la Ciencia18/11/2013Más de doce Centros andaluces han visitado GENyO durante la "Semana de la Ciencia".
-
Visita a GENyO de una Delegación de empresarios estadounidenses del sector biotecnológico con motivo del I Encuentro Internacional de Biotecnología Andalucía-EEUU
-
Seminario Prof. Mark Bradley05/11/2013El Prof. Mark Bradley de la Universidad de Edimburgo presentó el día 5 de Noviembre en GENyO sus últimos resultados en el campo del desarrollo de biomateriales para el control celular.
-
Del 4 al 17 de noviembre GENyO acogerá diariamente la visita de estudiantes andaluces. Durante estos días se presentarán en el Centro diversas actividades enfocadas a un mayor entendimiento, conocimiento y divulgación? Tech. MEDINA y GENYO. ños ta útil
-
Hoy a las 10:00 daba comienzo en la sede de la Fundación del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada.
-
El pasado día 30 de octubre visitó GENyO el Dr Stuart Neil, profesor en virología en el King´s College de Londres. El profesor Neil es uno de los mayores expertos en la biología de HIV-1, el virus causante del SIDA.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-