
No se ha encontrado investigadores para este término.
Los tratamientos estándar para el lupus eritematoso sistémico (LES), como los fármacos antipalúdicos e inmunosupresores, no muestran mucho éxito en la reducción de la gravedad de la enfermedad, y los glucocorticoides suelen causar efectos secundarios nocivos. Los tratamientos biológicos como el belimumab (nombre comercial Benlysta) se han mostrado prometedores, pero en un ensayo clínico, solo el 60 % de las personas con LES respondieron al tratamiento con belimumab. Esto puede deberse a la heterogeneidad del lupus, es decir, a cómo varía de una persona a otra. La Dra. Alarcón-Riquelme agrupó previamente a las personas con LES en uno de cuatro grupos basándose en sus características moleculares. Ahora comprobará si estos grupos moleculares identificados previamente pueden predecir cómo responde una persona con LES a la terapia biológica.
Convocatoria: Lupus Innovation Award
Entidad financiadora: Lupus Reseach Alliance
Centro: GENYO
Investigador Principal: Dr. Marta E. Alarcón
Más información: https://www.lupusresearch.org/for-researchers/funded-research/grant/predicting-response-and-non-response-to-therapy-in-sle/