No se ha encontrado investigadores para este término.
Las Áreas de Investigación en las que trabajará GENyO se pueden agrupar en dos áreas principales (Básica y Aplicada), cada una con dos Líneas Estratégicas:
GENyO, como centro consolidado de excelencia, cuenta con una estructura transversal de unidades de apoyo científico-técnico que son esenciales para el desarrollo de sus líneas estratégicas de investigación. Estas unidades —Genómica, Citometría, Microscopía, Cultivo Celular y Servicios Generales— están gestionadas por personal técnico altamente cualificado y supervisadas por investigadores responsables que coordinan su funcionamiento junto con la Dirección y la administración del centro.
Estas plataformas no solo dan soporte a los grupos internos de investigación, sino que también ofrecen servicios especializados a instituciones externas, como la Universidad de Granada y centros de investigación a nivel nacional e internacional. En particular, la Unidad de Genómica es un referente por sus servicios de diseño experimental, secuenciación y análisis bioinformático.
Paralelamente, GENyO ha desarrollado líneas estratégicas transversales que combinan investigación y servicios con alto valor añadido:
Se emplean varias estrategias en concordancia con nuestra Visión y Misión, estas estrategias pertenecen a las tres prioridades estratégicas de GENyO reflejadas en el Plan Estratégico:
1. Excelencia internacional e interdisciplinariedad en investigación e innovación.
2. Gobernanza consolidada responsable, sostenible y eficiente.
3. Talento, Educación e Impacto Social.
Cada una de las tres prioridades estratégicas consta de objetivos específicos, lo que se traducen en acciones concretas que contribuirán a su consecución.
Para lograr cada uno de los objetivos estratégicos, se desglosan en metas específicas en medidas con el fin de traducir los objetivos en acciones concretas.
Las siguientes tablas ilustran la cascada de las 3 prioridades estratégicas del Plan, con 7 objetivos estratégicos, 12 metas operativas y 33 medidas ejecutables.